Para construir una estructura segura y funcional, es importante recordar los distintos tipos de instalaciones que se necesitan para un proyecto. En este artículo, examinaremos los distintos tipos de instalaciones y hablaremos de los aspectos importantes que hay que tener en cuenta a la hora de elegir.
Desde las instalaciones de baja tensión hasta las de alta tensión, hay una gran variedad de opciones diferentes a tener en cuenta cuando se trata de tus proyectos de construcción y seguridad. Tanto si estás construyendo una casa nueva como una nave industrial, es importante que conozcas los distintos tipos de instalaciones para asegurarte de que se adaptan mejor a tus necesidades.
¿Qué vas a ver en este artículo? :)
- 1 1. Instalaciones para edificios
- 2 2. Instalaciones para la industria
- 2.1 A. Instalaciones eléctricas industriales
- 2.2 B. Instalaciones de procesos
- 2.3 C. Instalaciones de climatización industrial
- 2.4 D. Instalaciones de seguridad industrial
- 2.5 E. Instalaciones de gestión medioambiental
- 2.6 F. Instalaciones de telecomunicaciones y automatización
- 2.7 G. Instalaciones de almacenamiento y transporte
- 2.8 H. Instalaciones de gas y química
- 2.9 I. Instalaciones energéticas y renovables
- 2.10 J. Instalaciones de control de calidad y producción
- 2.11 K. Instalaciones logísticas y de distribución
- 2.12 L. Instalaciones especiales
- 2.13 M. Instalaciones de robótica y automatización avanzada
- 2.14 N. Instalaciones de transporte interno avanzado
- 2.15 O. Instalaciones de producción energética especializada
- 2.16 P. Instalaciones de investigación y desarrollo (I+D)
- 2.17 Q. Instalaciones de almacenamiento especializado
- 2.18 R. Instalaciones para la Industria 4.0
- 3 Instalaciones de protección contra incendios
- 4 Qué tener en cuenta al planificar las instalaciones
1. Instalaciones para edificios
A continuación listamos los tipos de instalaciones para edificios que hoy por hoy se hacen:
A. Instalaciones eléctricas
- Suministro y distribución eléctrica.
- Sistemas de iluminación interior y exterior.
- Sistemas de energía renovable (paneles solares, turbinas eólicas).
- Protección contra sobretensiones y cortocircuitos.
Instalaciones de domótica y automatización
Las instalaciones de domótica se han convertido en una tendencia cada vez más popular, debido a la facilidad y comodidad que proporcionan al controlar y automatizar diversos sistemas y dispositivos eléctricos en el hogar. La domótica permite la gestión inteligente de sistemas de iluminación, climatización, seguridad, multimedia, entre otros, desde una única interfaz de control, lo que permite mejorar la eficiencia energética del hogar y aumentar la calidad de vida de los habitantes.
La instalación de un sistema de domótica en casa puede incluir la integración de sensores, actuadores, dispositivos electrónicos y programas informáticos para la automatización de tareas y la creación de escenarios personalizados según las necesidades de los habitantes. Además, estos sistemas pueden ser controlados desde dispositivos móviles, lo que brinda mayor flexibilidad y comodidad al usuario. La instalación de un sistema de domótica en una vivienda puede ser personalizado según el presupuesto y las necesidades específicas del hogar, pero en general se considera una inversión a largo plazo que puede proporcionar importantes beneficios tanto en términos de comodidad como de eficiencia energética y seguridad.
Instalaciones de alta y baja tensión
La electricidad es una necesidad para los proyectos de construcción y edificación modernos, y existen distintos tipos de instalaciones eléctricas que requieren distintos niveles de tensión.
Instalaciones de alta tensión
Las instalaciones de alta tensión suelen utilizar más de 1000 voltios y pueden alcanzar hasta 30 kilovoltios. Estas instalaciones se utilizan principalmente en la transmisión de energía eléctrica desde las centrales generadoras hasta los centros de consumo, y en la distribución de energía eléctrica a grandes complejos industriales. Las instalaciones de alta tensión suelen estar conformadas por torres, postes, líneas de transmisión, subestaciones y transformadores, y deben cumplir con rigurosas normativas y estándares de seguridad eléctrica para garantizar su correcto funcionamiento y minimizar los riesgos asociados a la transmisión y distribución de la energía eléctrica a alta tensión.
Instalaciones de baja tensión
Las instalaciones de baja tensión son aquellas que suministran energía eléctrica a equipos y dispositivos eléctricos con una tensión nominal no superior a 1 kV. Estas instalaciones se encuentran en casi todas las edificaciones, desde viviendas hasta grandes complejos industriales, y son esenciales para la realización de diversas actividades diarias. Las instalaciones de baja tensión pueden ser monofásicas o trifásicas, y deben cumplir con normativas y estándares de seguridad eléctrica para garantizar su correcto funcionamiento y evitar posibles riesgos.
Las instalaciones de baja tensión pueden incluir elementos como transformadores, interruptores, conductores, tomas de corriente, iluminación, entre otros. La elección y disposición de estos elementos dependerá del uso y la carga eléctrica que deba soportar la instalación. Además, es importante que estas instalaciones sean mantenidas y revisadas de forma periódica para asegurar su correcto funcionamiento y evitar accidentes.
B. Instalaciones de climatización
- Sistemas de calefacción (radiadores, suelo radiante, bombas de calor).
- Aire acondicionado y refrigeración.
- Ventilación y renovación de aire.
- Sistemas de extracción de humos.
C. Instalaciones de fontanería, saneamiento y gas
Las instalaciones de fontanería y saneamiento proporcionan agua limpia a todo el edificio, ya sea en forma de tubería de suministro directo o recogiendo el agua de lluvia. Las instalaciones de fontanería y saneamiento son una de las partes más importantes de cualquier estructura de construcción, ya que proporcionan servicios esenciales de agua y saneamiento.
Las instalaciones más comunes son las tuberías de suministro de agua, las tuberías de aguas residuales, las líneas de desagüe y los contadores de agua. Estas instalaciones pueden estar hechas de diversos materiales, como acero, plástico y cobre, dependiendo de su ubicación y finalidad. Normalmente, son los mismos fontaneros los que, tras la certificación pertinente, se encargan de hacer las instalaciones de gas en viviendas y locales.
Instalaciones de fontanería y saneamiento
- Redes de suministro de agua potable.
- Sistemas de agua caliente sanitaria (ACS).
- Drenaje y evacuación de aguas residuales y pluviales.
- Sistemas de aprovechamiento de aguas pluviales.
Instalaciones de gas
- Redes de suministro de gas natural o propano.
- Sistemas de almacenamiento de gas licuado.
D. Instalaciones de seguridad
- Sistemas contra incendios (extintores, rociadores, detectores de humo).
- Alarmas antirrobo y control de acceso.
- Circuito cerrado de televisión (CCTV).
E. Instalaciones de telecomunicaciones
- Redes de telefonía e internet (fibra óptica, cableado estructurado).
- Antenas de televisión y satélite.
F. Instalaciones fotovoltaicas
Las instalaciones fotovoltaicas son cada vez más populares y se utilizan para producir electricidad a partir de los rayos del Sol. Los sistemas fotovoltaicos son una forma estupenda de reducir el impacto medioambiental de un edificio, además de reducir los costes financieros asociados a las facturas de electricidad. Estos sistemas requieren poco o ningún mantenimiento y pueden instalarse en cualquier lugar con acceso a los rayos del Sol.
A modo informativo, echa un vistazo a este artículo, y descubre los tipos de instalaciones fotovoltaicas existentes y cuál de todas es más beneficiosa para ti.
G. Instalaciones especiales
- Ascensores y montacargas.
- Sistemas de gestión de residuos.
- Piscinas y zonas de recreo.
2. Instalaciones para la industria
Los entornos industriales requieren medidas de precaución aún más estrictas para garantizar la seguridad en estos lugares peligrosos de alto riesgo. Las instalaciones para entornos industriales dependen del entorno específico e incluyen desde cables eléctricos y cableado hasta cámaras de aislamiento, sistemas de ventilación y mucho más.
Las instalaciones industriales suelen requerir conocimientos y experiencia especializados para aprovechar al máximo su potencial y minimizar el riesgo de que se produzca un accidente.
A continuación listamos los tipos de instalaciones para la industria:
A. Instalaciones eléctricas industriales
- Centros de transformación y distribución de media y alta tensión.
- Redes de fuerza motriz y alumbrado industrial.
- Sistemas de respaldo energético (generadores, UPS).
- Redes de puesta a tierra.
B. Instalaciones de procesos
- Sistemas de vapor y calor industrial.
- Redes de aire comprimido.
- Sistemas hidráulicos y neumáticos.
- Instalaciones para transporte de materiales (cintas, tuberías).
C. Instalaciones de climatización industrial
- Sistemas de refrigeración para procesos.
- Cámaras frigoríficas y congeladores.
- Ventilación industrial.
D. Instalaciones de seguridad industrial
- Sistemas de detección y extinción de incendios específicos (espuma, CO2).
- Protección contra explosiones (ATEX).
- Alarmas de emergencia y evacuación.
E. Instalaciones de gestión medioambiental
- Sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales.
- Control de emisiones contaminantes.
- Sistemas de reciclaje y gestión de residuos.
F. Instalaciones de telecomunicaciones y automatización
- Redes de comunicación industrial (SCADA, PLC).
- Sistemas de IoT para la monitorización de equipos.
- Control y automatización de procesos.
G. Instalaciones de almacenamiento y transporte
- Silos y depósitos de almacenamiento de líquidos y sólidos.
- Sistemas de transporte interno (cintas transportadoras, grúas).
- Logística automatizada (AGVs, robots industriales).
H. Instalaciones de gas y química
- Redes de distribución de gases industriales (oxígeno, nitrógeno, acetileno).
- Sistemas de almacenamiento y manipulación de productos químicos.
- Instalaciones criogénicas.
I. Instalaciones energéticas y renovables
- Plantas de cogeneración y trigeneración.
- Sistemas de energía renovable industrial (solar fotovoltaica, biomasa, eólica).
- Redes de distribución térmica para procesos industriales.
- Almacenamiento energético (baterías de gran capacidad).
J. Instalaciones de control de calidad y producción
- Laboratorios para análisis y ensayo.
- Sistemas de control de calidad en línea (visión artificial, sensores).
- Equipos de metrología y calibración.
K. Instalaciones logísticas y de distribución
- Puertos de carga y descarga automatizados.
- Almacenes inteligentes con control térmico.
- Sistemas de transporte externo (pipelines, camiones cisterna).
L. Instalaciones especiales
- Plantas de fabricación específicas (farmacéuticas, químicas, alimentarias).
- Sistemas de limpieza in situ (CIP/SIP para procesos industriales).
- Instalaciones de pruebas no destructivas (rayos X, ultrasonidos).
M. Instalaciones de robótica y automatización avanzada
- Robots colaborativos (cobots) para líneas de producción.
- Brazos robóticos industriales.
- Sistemas de inteligencia artificial aplicada a procesos industriales.
N. Instalaciones de transporte interno avanzado
- Vehículos guiados automáticamente (AGVs).
- Sistemas de transporte neumático para materiales pequeños.
- Redes de monorraíles y grúas aéreas automatizadas.
O. Instalaciones de producción energética especializada
- Instalaciones de biogás y biocombustibles.
- Plantas de energía geotérmica.
- Microturbinas y minihidráulicas para generación eléctrica.
P. Instalaciones de investigación y desarrollo (I+D)
- Plantas piloto para pruebas de procesos.
- Laboratorios avanzados de simulación y modelado.
- Cámaras de prueba ambiental (control de temperatura, humedad, presión).
Q. Instalaciones de almacenamiento especializado
- Depósitos criogénicos para gases licuados.
- Sistemas de almacenamiento de materiales peligrosos (bunkers, áreas ATEX).
- Cámaras isotérmicas para productos sensibles.
R. Instalaciones para la Industria 4.0
- Redes de sensores IoT para monitoreo y mantenimiento predictivo.
- Gemelos digitales para simulación de procesos industriales.
- Sistemas de blockchain para trazabilidad y logística.
Instalaciones de protección contra incendios
Las instalaciones de protección contra incendios protegen el edificio de la amenaza del fuego y suelen encontrarse en edificios industriales y comerciales. Estas instalaciones incluyen sistemas de rociadores, puertas y tabiques cortafuegos, sistemas de alarma y extintores. Los sistemas de protección contra incendios requieren un mantenimiento regular para garantizar su correcto funcionamiento.
Qué tener en cuenta al planificar las instalaciones
Al instalar cualquier tipo de sistema eléctrico, de fontanería, calefacción, gas, etc, la seguridad debe ser siempre la prioridad número uno. Los sistemas mal instalados o instalados sin medidas de seguridad pueden tener consecuencias devastadoras. Es de vital importancia que tengas en cuenta factores como la disponibilidad de energía, la ubicación, la accesibilidad y el coste de la instalación a la hora de elegir cualquier tipo de instalación.
Además deberás asegurarte de contar con las personas y herramientas adecuadas para instalar cualquier tipo de sistema. Hay que consultar a electricistas, fontaneros y otros profesionales cualificados y con experiencia para asegurarse de que la instalación se hace correctamente y de acuerdo con las normativas de seguridad.